2.Liberalismo y Nacionalismo
Francia fué el centro del fenomeno revolucionario. Se estendió a Alemania, Italua, Rúsia, Belgica y Austria.
Las etapas principales:
- Revolución francesa: Presa de la Bastilla y Declaración de derechos del hombre y del Ciutadano 1786.
- Periodo Napoleonico: Napoleón como emperador y expansión máxima de el Imperio Napoleonico 1811.
- Restauración absolutista y revoluciones liberales: Revoluciones en Grecia, America Latina (1820), Francia (1830) y otros paises de la Europa central (1848).
3 causas de las transformaciones politicas:
La causa economica es el crecimiento economico.La causa social es el ascenso de la burguesia.
La causa política son las nuevas ideas ilustradas.
Revolución Francesa.
Causas de la Revolución Francesa:
- Profunda crisis económica, social y política.
- Habian malos cultuvos que producieron subidas de precios.
- Burguesia enriquecida por el crecimiento económico, se mostraaba descontenta por su marginación política.
- Monarquia en crisis financiera.
- Reforma fiscal que obliga a pagar impuestos
Etapas de la Revolución Francesa:
- Monarquia constitucional: tenia el soporte en la burguesia conservadora que aspiraba a llegar a un acuerdo con el rey y los privilegiados para la abolición del Antiguo Régimen y imponer el liberalismo.
- La república democrática: Impulsada por la burguesia radical y sectores populares que ambicionaban una transformación más profunda de la sociedad en sentido democrático y igualatorio.
- La república burguesa: Supuso el retorno al poder de la burguesia conservadora.
Convención nacional:
Era el nombre con el cual se designaba a la Asamblea de la república democrática elegida por sufragio universal masculino.
Se dividió en dos etapas:
-Etapa girondina: Etapa moderna con un problema, se ejecutó al rey y tubo la enemistad de otros paises, tubo una guerra exterior y otra interior con los revolucionarios.
-Etapa jacobina: Etapa radical que hizo una nueva constitución y un comité de la salvación pñublica dirigido por Robespierre, que organizó un nueve ejercito para combatir al exterior.
Reformas esenciales para esta etapa:
- Aprobar una série de leyes sociales: control de precios y salarios.
- Distribución de bienes de los contrarevolucionarios entre los indigentes.
- La venta de las tierras del clero en pequeños lotes y la instrucción obligatoria.
- Se cerraron las iglesias y se establieron el culto a la razón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario